El trasfondo geográfico de muchos textos literarios
nos permite subrayar los diferentes factores que intervienen en el proceso de
enseñanza y aprendizaje de la geografía desde la relación que se establece con
la literatura. La aplicación de instrumentos y técnicas
específicas de la ciencia geográfica vinculadas a la comprensión lectora de los
textos literarios es el marco de este curso. Tiene por objetivo desarrollar, desde la disciplina geográfica y
textual, el concepto de geolocalización
literaria, constelación multimodal y
su aplicación didáctica. Para ello, se hace especial mención al diseño de actividades, materiales y recursos
didácticos relacionados con el proceso
de enseñanza-aprendizaje del concepto de espacio y geografía y su relación con
la educación literaria, así como a la integración de las
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
(TAC) en las actividades diseñadas. Se presenta asimismo el concepto de lectura multimodal y se desarrolla su
importancia en la educación-formación actual.
· EQUIPO DOCENTE:
Isabel María Gómez Trigueros
(Coordinadora)
Departamento Didáctica
General y Didácticas Específicas (UA)
José Rovira Collado
(Coordinador)
Departamento
Innovación y Formación Didácticas (UA)
Ramón Llorens García
Mónica Ruiz Bañuls
Departamento Innovación y Formación Didácticas (UA)
Delfín Ortega Sánchez
Departamento Didáctica
General y Específica de la Universidad de Burgos (UBU)